Paraguaná: fotos contra el olvido
Paraguaná es una península ubicada en el estado Falcón, al noroeste de Venezuela. Se le conoce particularmente por su viento inclemente, que amenaza constantemente su propia existencia.
A mediados del año 2012, realicé con el CiEF un recorrido fotográfico por Paraguaná. Como en su momento describió su director, José Ramírez, “no es un simple paseo, no es un safari fotográfico, es un recorrido de imágenes que amenaza constantemente con cambiarnos la vida”. Y lo fue.
En la vía hacia el Cabo San Román, en el año 1976, bajo el mandato del expresidente Carlos Andrés Pérez, se emprendió un proyecto gigante: levantar la emisora radial la Voz de Venezuela, que pretendía también alcanzar países como Costa Rica, Panamá y República Dominicana, así como algunos centroamericanos. De esta ambiciosa iniciativa, solo quedan escombros y una extraña sensación de estar en otra dimensión.




Tan absurda como esa botella limpia en medio de la nada, yace también ese cactus sobre el techo de una edificación.
Paraguaná cuenta con un paisaje maravilloso y una magia indescriptible... como casi toda Venezuela. Por esta razón, cuando recuerdo este lugar lo hago con tristeza. Es un lugar que para mí resume a la Venezuela actual: es la desolación, es pararte en el vacío y ver que lo tienes casi todo, casi todo para construir un país envidiable y no obstante, estar en ruinas, ser escombros, miseria... esa la constatación de lo que pudo ser y no fue. Son 17 años de destrucción constante y sistemática, inclusive de nuestros aclamados recursos naturales.
Las fotos a continuación las tomé en las ruinas del Hotel Médano Caribe, un lugar que te abofetea y que reafirma mi pensamiento anterior. El complejo turístico se empezó a construir a finales de los años 80 en las cercanías de las Salinas de Las Cumaraguas. Buscando información sobre el fallido proyecto, encontré que funcionó hasta 1995. Luego de que sus propietarios no liquidaran a los empleados del complejo turístico, éste fue saqueado y desmantelado por la misma comunidad hasta lo que vemos hoy en día. En el gobierno de Hugo Chávez se habló de reconstruirlo, pero las palabras se las llevó el viento. ("Reestructuración del Complejo Tuistico 'Médano Caribe' Municipio Falcón Estado Falcón", Paola E. Morillo Cepeda, Tesis Especial de Grado, Universidad Rafael Urdaneta, Venezuela, 2013).
Cuando visitamos las Salinas de Las Cumaraguas, yo imaginé que estaba en Islandia y que me iba a encontrar con algunos Elfos. Lamentablemente no fue así. También sigo sin conocer Islandia.

Para finalizar con mejor ánimo este post, comparto un video rodado en diversas zonas costeras de Venezuela. Se vale comentar cuál de todos los que se muestran fue tu deporte acuático favorito ; )
Todas las fotos de este post pertenecen a Mahelin Rondón.